Monday, January 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesClientes de LUMA en el sur podrían enfrentar hasta cuatro semanas de...

Clientes de LUMA en el sur podrían enfrentar hasta cuatro semanas de servicio intermitente

La empresa encargada del sistema de transmisión y distribución del sistema eléctrico, LUMA Energy afirmó esta tarde que, debido a la movilización del nuevo transformador– que reemplazará al que provocó la avería que mantiene a sobre 10,000 clientes entre Aibonito, Santa Isabel y Coamo sin servicio– unos 3,000 abonados en estas zonas podrían permanecer bajo apagones rotativos hasta cuatro semanas.

El presidente del consorcio, Juan Saca, indicó que, de esos 10,000 clientes, se espera conectar a 4,000 este lunes, mientras que otros 3,000 serán conectados en dos semanas.

“Sabemos que esto se va a resolver. Si me preguntan si LUMA está preparado para la época de huracanes, la respuesta es que absolutamente sí. Lo que no está preparado es la vegetación cuando le cae encima el agua, y es una cruda realidad la cual nosotros debemos entender”, dijo el presidente de la compañía en conferencia de prensa.

Saca explicó que el fallo ocurrido este fin de semana fue producto, en gran medida, a la vegetación que no ha sido despejada, mas admitió que el transformador que provocó la avería, ubicado en Useras, Santa Isabel, superó su vida útil hasta dos veces.

Por su parte, el director de líneas de la División Central Sur de LUMA, Alejandro González, detalló las soluciones que ya han puesto en marcha para atender la situación.

El trabajo que esperan culminar este domingo comprende el reemplazo de siete tramos de líneas eléctricas en Aibonito para aumentar su calibre, y así ayudar a manejar la demanda de energía producida en esta zona.

“Si terminamos eso el domingo, el lunes, de estos 10,000 clientes que están ahora mismo experimentando las interrupciones rotativas, debe reducirse a unos 6,000 clientes”, sostuvo.

Simultáneamente, LUMA movilizará dos generadores hasta el área de Coamo; una tarea que demorará dos semanas, según González.

“Se van a instalar dos generadores que van a producir energía, algo parecido a lo que hacemos en los hogares, pero con mayor capacidad, para poder llevar a través de nuestras líneas que ustedes ven en las carreteras, nuestras líneas de distribución, hasta los hogares. Cuando ese ejercicio se complete, de esos 6,000 que están experimentando las interrupciones rotativas, va a reducirse a 3,000″, explicó.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments