La organización Salud Integral en la Montaña (SIM) iniciará la campaña educativa “Ponle corazón a tu salud” en celebración de febrero como Mes de la Prevención y Manejo de Síntomas del Corazón, en la que ofrecerá charlas enfocadas en la salud cardiovascular en sus Centros de Salud Integral (CSI), ubicados en los municipios de la región central de la isla.
“Según la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en Puerto Rico. Y de acuerdo a información publicada por la Agencia Latina de Noticias de Medicina y Salud Pública, Puerto Rico encabeza la lista de alta incidencia por diabetes, tabaquismo y sobrepeso – factores que inciden en el desarrollo de alta presión y aumento del colesterol. Confiamos que estas charlas educativas ayudarán a crear conciencia, para que nuestra población de la región central de la isla pueda tomar acción y prevenir las enfermedades cardiovasculares”, indicó la presidenta y principal oficial ejecutiva de SIM, presidenta y principal oficial ejecutiva, la doctora Gloria Amador Fernández.
La primera de las charlas educativas, “Bájale dos a tu presión”, girará en torno a las enfermedades cardiovasculares y consejos para aprender a controlar la presión arterial. Se llevará a cabo el viernes 7 de febrero en los CSI de Corozal, Naranjito y Toa Alta I.
La segunda charla educativa, “Mitos y realidades sobre las estatinas”, tratará sobre cómo las estatinas pueden ayudar a prevenir enfermedades del corazón. Se llevará a cabo el lunes 10 de febrero en los CSI de Barranquitas, Bayamón I, Comerío, Orocovis y Toa Alta II, así como también el viernes 14 de febrero en los CSI de Corozal, Naranjito y Toal Alta I.
El conversatorio “Conversando desde el corazón” tratará sobre el amor propio y cómo este puede influir en un estilo de vida más saludable, que se llevará a cabo el jueves 20 de febrero en el CSI de Naranjito. Luego del conversatorio, se ofrecerán clínicas de cernimiento.
La última charla, “No lo dejes para el lunes”, tratará sobre cómo la alimentación saludable y la actividad física pueden ayudar a la salud de tu corazón. Esta tendrá lugar el lunes 24 de febrero en los CSI de Barranquitas, Bayamón I, Comerío, Orocovis y Toa Alta II, y el viernes 28 de febrero en los CSI de Corozal, Naranjito y Toa Alta I.
Todas las charlas comenzarán puntualmente a las 9:30 a.m.
La presidenta y principal oficial ejecutiva de SIM detalló que las charlas educativas serán brindadas por el equipo de Educadores en Salud de SIM y el conversatorio contará con la participación del doctor Alwin Negrón Rivera, médico internista de SIM, y de la licenciada Linda Alvarado Seda, educadora en Salud Pública de SIM.
“Exhortamos a todas las personas interesadas de la región central de la isla a que participen de estas interesantes charlas educativas, que de seguro serán de gran beneficio para que todos prioricemos nuestra salud cardiovascular”, concluyó Amador Fernández.