Wednesday, February 5, 2025
No menu items!
HomeMundoEEUU se retira de Consejo de Derechos Humanos de ONU; suspende fondos...

EEUU se retira de Consejo de Derechos Humanos de ONU; suspende fondos para refugiados palestinos

NACIONES UNIDAS (AP) — El presidente Donald Trump anunció el martes que Estados Unidos se retirará del principal órgano defensor de derechos humanos de Naciones Unidas y no reanudará el financiamiento para la agencia de la ONU que brinda asistencia a refugiados palestinos.

Estados Unidos abandonó el Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, el año pasado, y detuvo el envío de fondos a la agencia que asiste a los refugiados palestinos, conocida como UNRWA, después de que Israel acusó al organismo de tener entre sus filas a combatientes de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, señalamientos que la UNRWA rechaza.

El anuncio de Trump se produjo el mismo día en que se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, cuyo país ha acusado desde hace tiempo tanto al órgano de derechos como a la UNRWA de un sesgo en contra de Israel y de antisemitismo.

Las órdenes ejecutivas de Trump también exigen que se revise la participación estadounidense en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con sede en París, y una revisión en torno al financiamiento de Estados Unidos para Naciones Unidas ante “las enormes disparidades en los niveles de financiación entre distintos países”.

Estados Unidos, la economía más grande del mundo, cubre el 22% del presupuesto operativo regular de la ONU, seguido de China.

“Siempre he sentido que la ONU tiene un tremendo potencial”, dijo Trump a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca. “En este momento no está a la altura de ese potencial. … Tienen que ponerse las pilas”.

Añadió que la ONU necesita “ser justa con los países que merecen justicia”, agregando que hay naciones, a las que no identificó, que son “anomalías, que son muy malos y resultan casi favorecidos”.

Antes del anuncio de Trump, el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, reiteró la importancia del Consejo de Derechos Humanos y el trabajo de la UNRWA en brindar “servicios vitales a los palestinos”.

Trump también retiró a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos en junio de 2018. Su embajadora ante la ONU en ese momento, Nikki Haley, acusó al organismo de “sesgo crónico contra Israel” y destacó lo que, según ella, eran violadores de derechos humanos entre los integrantes del consejo.

El presidente Joe Biden renovó el apoyo al Consejo de Derechos Humanos, y Estados Unidos se convirtió en una de las 47 naciones del organismo en octubre de 2021. Pero el gobierno de Biden anunció a finales de septiembre que Estados Unidos no buscaría permanecer en el órgano para un segundo periodo consecutivo.

La orden de Trump tiene poco efecto concreto porque Estados Unidos ya no es miembro del consejo, dijo el portavoz del organismo, Pascal Sim. Pero, como todos los demás países miembros de la ONU, Estados Unidos automáticamente tiene estatus de observador informal y aún tendrá un asiento en la cámara redonda del consejo en el complejo de la ONU en Ginebra.

La Asamblea General de la ONU estableció la UNRWA en 1949 para proporcionar asistencia a los palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares antes y durante la guerra árabe-israelí de 1948 que siguió a la creación del Estado de Israel, así como a sus descendientes. Brinda ayuda, educación, atención médica y otros servicios a unos 2,5 millones de palestinos en Gaza, Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, así como a otros 3 millones en Siria, Jordania y Líbano.

Antes de los ataques de Hamás del 7 de octubre, la UNRWA estaba a cargo de gestionar escuelas para los 650.000 niños de Gaza, así como instalaciones de salud, además colaboraba en la distribución de asistencia humanitaria. Ha seguido brindando atención médica y ha sido clave en la entrega de alimentos y otra ayuda para los palestinos durante la guerra.

El primer gobierno de Trump suspendió la financiación a la UNRWA en 2018, pero Biden la restauró. Estados Unidos había sido el mayor donante de la agencia, proporcionándole 343 millones de dólares en 2022 y otros 422 millones en 2023.

Durante años, Israel ha acusado a la UNRWA de sesgo antiisraelí en sus materiales educativos, lo cual la agencia niega.

Israel afirmó que 19 de los 13,000 empleados de la UNRWA en Gaza participaron en los ataques de Hamás. Los señalados despedidos en espera de una investigación de la ONU, la cual reveló que nueve de ellos podrían haber estado involucrados.

En respuesta, 18 gobiernos congelaron sus fondos destinados a la agencia, pero todos han restaurado el apoyo excepto Estados Unidos. La medida que ratifica la decisión de Estados Unidos detuvo cualquier financiación estadounidense a la UNRWA hasta marzo de 2025, y la acción de Trump el martes significa que no se restaurará.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments