Wednesday, February 5, 2025
No menu items!
HomeUncategorizedGobernadora anuncia reformas para agilizar procesos en Vivienda

Gobernadora anuncia reformas para agilizar procesos en Vivienda

La gobernadora, Jenniffer González Colón, insistió en que se simplifiquen los procesos administrativos en el Departamento de la Vivienda, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia en la entrega de servicios esenciales para la ciudadanía.

Durante una visita a la agencia, González expresó su preocupación por los largos periodos de espera que enfrentan los ciudadanos para completar trámites, como la obtención de títulos de propiedad y la distribución de vouchers de vivienda.

La gobernadora indicó que algunas personas han tenido que esperar hasta ocho años para recibir su título de propiedad. Este retraso se atribuye en parte a la repetición en la entrega de documentos que se vencen a los 30 días. Según González Colón, estos inconvenientes son el resultado de una “gestión inadecuada” de los documentos dentro del gobierno. Como parte de su plan para resolver esta situación, la mandataria anunció que se revisarán los procesos y se eliminará la exigencia de renovar los documentos emitidos por el gobierno cada 30 días, una medida que aplican actualmente para ciertos certificados del Departamento de Hacienda.

En cuanto a la entrega de títulos de propiedad, González aseguró que este será uno de los principales enfoques de la administración, con especial atención a las comunidades que han esperado por años. La mandataria mencionó a localidades como Humacao, Luquillo, Carolina y Bayamón, entre otras, como algunas de las áreas donde se priorizará la entrega de títulos.

“Tuvimos varias familias abajo que venían de Loíza, Carolina Luquillo y otros municipios en Puerto Rico, donde llevaban algunos 1 año. Otros llevaban 2 años. El caso más largo que fue el de Humacao que llevaba 8 años sometiendo documentos y volviendo a tener que entregar”, dijo la gobernadora.

La gobernadora también destacó la importancia de mejorar la distribución de los vouchers de la Sección 8, un programa que había estado suspendido durante más de un año. González anunció que aproximadamente 700 vouchers serán entregados, lo que permitirá a las familias acceder a vivienda en el sector privado. Además, se implementará un sistema digital que permitirá a los ciudadanos acceder a la lista de propiedades disponibles sin necesidad de desplazarse a las oficinas regionales, facilitando así el proceso para los solicitantes.

En relación con los fondos federales, González abordó la distribución de los 20.4 billones de dólares que han sido asignados a Puerto Rico. La gobernadora informó que, hasta la fecha, solo se han desembolsado 4 billones. Ante esta situación, expresó la necesidad de acelerar el desembolso de los fondos para evitar que proyectos importantes se vean afectados por la falta de avances en los permisos o por la retirada de desarrolladores de ciertos proyectos. González explicó que algunos proyectos no se han movido debido a que aún están en proceso de obtención de permisos o porque los desarrolladores se han retirado por diversas razones.

González subrayó que el gobierno tiene un plazo de dos semanas para evaluar qué proyectos no han avanzado y tomar las medidas necesarias. González señaló que no se puede permitir que los fondos destinados a proyectos importantes se pierdan por inactividad. “No vamos a esperar dos años más para ver si un proyecto avanza cuando ya es el momento de reportar y el proyecto no se ha movido”, expresó.

Con el fin de mejorar la eficiencia en el manejo de los fondos, González indicó que se han realizado ajustes en los procesos de revisión de las facturas presentadas por los subrecipientes de los programas federales. Según la mandataria, anteriormente, las facturas pasaban por múltiples revisiones, lo que resultaba en un retraso innecesario. A partir de los cambios implementados por su administración, se ha eliminado parte de esa duplicidad y se ha agilizado el proceso, lo que permitió desembolsar casi 38 millones de dólares en un solo día.

La gobernadora mencionó que este cambio responde a la necesidad de ajustarse a los procedimientos establecidos por la Ley Federal, eliminando pasos de revisión que no son requeridos por esta. González explicó que antes se requerían tres pasos adicionales de revisión, lo que generaba demoras innecesarias en el proceso de desembolso. Ahora, con los nuevos ajustes, se espera mantener un ritmo más rápido en la entrega de los fondos.

Además de los fondos federales, la gobernadora también resaltó la importancia de avanzar en proyectos de infraestructura que, según ella, se habían estancado durante años. Un ejemplo de esto es el proyecto de desarrollo de la zona del Distrito de Convenciones, una área clave para el desarrollo turístico de Puerto Rico. González señaló que este proyecto estaba afectado por la falta de infraestructura básica, como sistemas de alcantarillado y electricidad, lo que dificultaba la construcción de nuevos hoteles y otros desarrollos.

La mandataria enfatizó que se tomará un enfoque integral para resolver estos problemas, asegurando que los proyectos de infraestructura avancen sin más retrasos. Según González, el gobierno de Puerto Rico trabajará para garantizar que las áreas necesarias reciban la infraestructura básica, lo que facilitará el desarrollo de proyectos privados y contribuirá al crecimiento económico de la isla.

En resumen, la gobernadora Jenniffer González subrayó la importancia de acelerar la distribución de los fondos federales y mejorar la eficiencia de los procesos administrativos en el Departamento de la Vivienda. A través de la eliminación de redundancias en las revisiones de facturas y la priorización de proyectos de infraestructura, González busca asegurar que los recursos destinados a la isla se utilicen de manera eficiente y que los ciudadanos reciban los servicios que requieren de manera oportuna.

“Lo que estamos haciendo es asegurarnos de que los recursos lleguen de manera eficiente a quienes más lo necesitan, y que ningún proyecto importante se quede atrás por burocracia innecesaria”, dijo la gobernadora.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments