Wednesday, February 5, 2025
No menu items!
HomeLocalesRadican proyecto para que el Gobierno pueda depositar sus fondos en bancos...

Radican proyecto para que el Gobierno pueda depositar sus fondos en bancos de EEUU

El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico en la Cámara de Representantes, Joel Franqui, anunció la radicación de un proyecto de ley que enmendará la Ley 69-1991, mejor conocida como la “Ley para Regular los Depósitos de Fondos Públicos y para Proveer sobre su Seguridad”, para viabilizar que las entidades gubernamentales puedan depositar sus fondos en el institución financiera que ofrezca el interés más alto en Puerto Rico, así como en Estados Unidos.

“Esta medida busca optimizar el uso de los fondos públicos, asegurando que el dinero del Pueblo genere el mayor rendimiento posible, en cuestión de intereses por depósito. Esto no solo beneficiará al Gobierno de Puerto Rico, sino que también impactará positivamente a nuestros pequeños y medianos comerciantes, comentando asi una mayor actividad económica en la Isla”, expresó el también representante por el Distrito #15 (Hatillo, Camuy y Quebradillas).

Actualmente, las leyes imponen restricciones que, entre otras cosas, limitan el depósito de fondos públicos dentro de la banca local.

Enmendado las secciones 1.2, 1.3, 1.6, 1.7, 3.1 y 3.4 de Ley 69-1991; las entidades gubernamentales estarán obligados depositar sus fondos en la institución financiera que ofrezca el interés más alto dentro de los Estados Unidos.

El proyecto cuenta con el apoyo del presidente de la Cámara baja, Carlos ‘Johnny’ Méndez, al igual que los vicepresidentes del cuerpo, Yashira Lebrón y Ángel Peña, y el presidente de la Comisión de Hacienda, Eddie Charbonier, quienes, además, figuran como autores de la medida.

“Con esta medida, el Gobierno podrá diversificar sus opciones y depositar en bancos, instituciones de ahorro y préstamos, o compañías de fideicomisos en los Estados Unidos continentales, siempre garantizando la mejor tasa de interés disponible para el beneficio del Pueblo”, comentó el legislador del Partido Nuevo Progresista (PNP).

“El acceso a mejores tasas de interés en instituciones financieras fuera de la Isla permitirá que el capital del gobierno se multiplique y beneficie a los puertorriqueños. En momentos donde cada dólar cuenta, es imperativo que modernicemos nuestra política de depósitos públicos para garantizar la máxima rentabilidad y eficiencia en el uso de los fondos”, añadió.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments