El secretario designado del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Waldemar Quiles, aseguró el jueves que la agencia continúa las gestiones con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) para lograr el desembolso de aproximadamente 7 millones de dólares dirigidos a pescadores comerciales afectados por los huracanes Irma y María en 2017.
Quiles aseguró que desde su llegada al DRNA el 9 de enero, ha dado prioridad a este asunto con el fin de que los fondos lleguen directamente a los 670 pescadores comerciales elegibles.
“El compromiso del DRNA es hacerle justicia a los pescadores que sufrieron pérdidas, en muchos casos dramáticas, tras el paso de los huracanes. Lo que sucedió en el pasado y los atrasos en el desembolso no podemos cambiarlo, pero desde que asumí el cargo, he trabajado para agilizar los trámites y garantizar que la ayuda llegue a quienes la necesitan”, expresó Quiles en declaraciones escritas.
La gobernadora Jenniffer González instruyó al DRNA a priorizar la entrega de estos fondos, que fueron gestionados por ella mientras se desempeñaba como comisionada residente.
Según la información evaluada durante la transición, el DRNA presentó una solicitud de reprogramación de la ayuda para que los fondos fueran distribuidos directamente a los pescadores comerciales. En diciembre de 2024, la agencia solicitó formalmente la aprobación de la distribución de fondos a la NOAA. Desde el 9 de enero, se han realizado varias gestiones con la agencia federal para viabilizar el desembolso.
“El DRNA sigue insistiendo con la NOAA para lograr la pronta distribución de estos fondos, que representan un alivio para los pescadores comerciales. Tienen en mí y en el DRNA una mano amiga para atender esta y cualquier otra inquietud”, concluyó Quiles.