Friday, February 7, 2025
No menu items!
HomeBéisbolLa quiropráctica se convierte en aliado de la pelota local

La quiropráctica se convierte en aliado de la pelota local

La quiropráctica se convirtió en un aliado esencial del béisbol local gracias a la colaboración entre la Universidad Central del Caribe (UCC) y la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) tanto en la temporada invernal a nivel local como en la Serie del Caribe que culmina este viernes, con un juego entre México y República Dominicana. El equipo de Puerto Rico obtuvo el tercer lugar del torneo luego de vencer el jueves, a Venezuela.

“A través de esta iniciativa, la UCC no solo ha contribuido al bienestar de los atletas, sino que también ha brindado a sus estudiantes una experiencia transformadora al participar en la temporada invernal. Esta colaboración también contó con la participación de uno de nuestros profesores, quien es además el primer egresado en ejercer como quiropráctico oficial del equipo nacional en un evento de prestigio internacional como la Serie del Caribe. Este hecho resalta el impacto de la universidad en el ámbito deportivo internacional”, expresó la doctora Waleska Crespo, presidenta de la Universidad Central del Caribe.

Como resultado de este esfuerzo colaborativo, los jugadores de la LBPRC tuvieron acceso a sesiones regulares de quiropráctica, una disciplina clave en el acondicionamiento físico y la prevención de lesiones en deportistas de alto rendimiento. Durante la temporada invernal, el doctor en quiropráctica Virgilio Paniagua lideró las clínicas de quiropráctica de los estudiantes de doctorado, ofreciendo tratamientos especializados a los jugadores de varios equipos.

En la Serie del Caribe 2025, el doctor en quiropráctica Cristopher Negrón formó parte del equipo médico como quiropráctico oficial de la selección de Puerto Rico, brindando atención a los atletas durante la competencia internacional.

“Nuestra labor en México nos permitió demostrar el impacto positivo de la quiropráctica en el rendimiento de los jugadores. A través de ajustes específicos, contribuimos a una mejor movilidad y prevención de lesiones, lo que se tradujo en un mejor desempeño en el terreno de juego. Fue clave la colaboración interdisciplinaria entre quiropráctico, ortopeda y terapista físico para un enfoque integral en la salud física de los jugadores” subrayó Negrón.

Este es el tercer año consecutivo en que la Universidad Central del Caribe participa activamente con clínicas de quiropráctica para los jugadores de la Liga. Dicho centro docente cuenta con el único doctorado en quiropráctica acreditado en la isla.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments