En la mañana de hoy, viernes, 2,390 estudiantes de escuela superior recibieron su carta de admisión al Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR).
“El entusiasmo por ser parte del Colegio continúa en ascenso y refleja el reconocimiento de nuestra excelencia académica y el impacto que tiene el RUM en la educación superior. Nos llena de orgullo saber que más estudiantes ven en nuestra institución la mejor opción para su desarrollo profesional y personal”, expresó el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.
Destacó que el RUM se ha posicionado como la principal opción para jóvenes que buscan una formación académica de calidad, con programas innovadores, oportunidades de investigación y un entorno universitario que fomenta el crecimiento integral de sus estudiantes.
“Nuestra misión siempre ha sido ofrecer una educación de excelencia accesible a todos. El éxito de nuestros egresados en diversos campos y su impacto en la sociedad son prueba de que en el RUM no solo formamos profesionales, sino también líderes con visión de futuro”, añadió el Rector.
Más allá de salón de clases, el RUM ofrece una vida estudiantil enriquecedora con más de 200 organizaciones estudiantiles, deportes de alto rendimiento y programas de intercambio internacional.
“Ser estudiante del Recinto significa formar parte de una comunidad universitara en la que se fomenta la colaboración, la resiliencia y la innovación. Le damos la bienvenida a los nuevos colegiales y desde ya sabemos que su experiencia en el Colegio será transformadora y llena de oportunidades”, destacó el doctor Jonathan Muñoz Barreto, decano de Estudiantes, quien en conjunto a una sección de la Banda Colegial y sus Abanderadas, envió un mensaje de bienvenida al ritmo del Himno Colegial.
El Colegio continúa su compromiso de ofrecer una educación de primer nivel con programas de vanguardia adaptados a las necesidades del mundo actual.
“El compromiso con la excelencia académica y la constante evolución de nuestros programas es lo que nos mantiene como la primera opción de educación superior en Puerto Rico. Nos enorgullece preparar a los estudiantes con las herramientas necesarias para triunfar en un mundo globalizado”, enfatizó la doctora Nancy V. Vicente Vélez, decana de Asuntos Académicos.
El RUM está compuesto por cuatro colegios académicos: Ciencias Agrícolas, Artes y Ciencias, Ingeniería y Administración de Empresas. El más antiguo es el de Ciencias Agrícolas, que cuenta con el Servicio de Extensión Agrícola, una unidad que sirve a la comunidad, y las Estaciones Experimentales Agrícolas, centros de investigación en agricultura. Además, cuenta con tres decanatos de servicio: Administración, Asuntos Académicos y Asuntos Estudiantiles.
La trascendencia de la calidad educativa del recinto mayagüezano de la UPR es motivo de celebración y reflexión sobre la trayectoria de la institución.
“Desde su creación, el 23 de septiembre de 1911, nuestro Recinto ha sido un pilar de excelencia académica y un referente de progreso para Puerto Rico y el mundo. Durante estos 113 años, el Colegio ha formado generaciones de profesionales comprometidos con el bienestar social, la investigación innovadora y el desarrollo económico y cultural de nuestra isla. Nuestra comunidad universitaria ha mantenido un legado de excelencia, esfuerzo y espíritu colegial, valores que siguen fortaleciendo nuestra institución que ya cuenta con más de 94 mil egresados. Queremos continuar esta tradición de excelencia académica con estos nuevos colegiales que con su carta de ingreso, inician una nueva etapa en su vida. Bienvenidos al antes, ahora y siempre… ¡Colegio!”, concluyó el Rector.