Sunday, February 9, 2025
No menu items!
HomeLocalesSe cancela advertencia de tsunami para Puerto Rico

Se cancela advertencia de tsunami para Puerto Rico

La Red Sísmica de Puerto Rico canceló la advertencia de tsunami que fue emitida en horas de la noche del sábado tras el fuerte sismo de 7.6 grados al suroeste de las Islas Caimán.

Datos del sismo en Islas Caimán

El sismo se registró a las 6:23 de la tarde hora local a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), indicó el USGS. Su epicentro se ubicó a 209 kilómetros (130 millas) al sur-suroeste de George Town, en las islas Caimán.

El Centro Internacional de Información sobre Tsunamis dijo que “es posible que se presenten marejadas peligrosas por este terremoto en las próximas tres horas a lo largo de algunas costas de” Islas Caimán, Jamaica, Cuba, México, Honduras, Bahamas, Haití, Islas Turcas y Caicos, San Andrés y Providencia, Belice, República Dominicana, Colombia, Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, Aruba, Bonaire, Curazao, Islas Vírgenes de Estados Unidos, Islas Vírgenes Británicas y Saba.

Posteriormente la advertencia fue cancelada.

¿Qué es una advertencia de tsunami?

Representa la posibilidad de olas y corrientes marinas.

Cabe destacar que una advertencia de tsunami, no representa que las personas deben desalojar sus hogares, sino, que quienes que se encuentren navegando en las costas de la isla, deben buscar puerto seguro.

Además, se pide estar atentos y seguir las instrucciones de los funcionarios locales de manejo de emergencias, ya que pueden tener información más detallada o específica para su ubicación.

Gobierno mantiene comunicación con agencias de emergencia y alcaldías

La gobernadora Jenniffer González Colón se encuentra en comunicación constante con la Red Sísmica de Puerto Rico, el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) y los alcaldes ante la advertencia de tsunami emitida tras el terremoto ocurrido esta noche en el Mar Caribe, cerca de las Islas Caimán.

El director de operaciones del NMEAD, Ángel Vázquez, aclaró que la advertencia no requiere desalojos ni evacuaciones. No obstante, por precaución, se exhorta a la ciudadanía a salir inmediatamente del agua, especialmente en las costas oeste y sur de la Isla.

“Aunque no se anticipa un evento de gran impacto, como medida de seguridad nadie debe estar en el agua hasta nuevo aviso. Es importante seguir la información oficial y evitar la propagación de rumores”, explicó Vázquez

La Red Sísmica de Puerto Rico ajustó la magnitud del terremoto a 6.7 en la escala de Richter, lo que reduce el riesgo de un impacto mayor.

La gobernadora González Colón hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, mantenerse informados a través de fuentes oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades.

Para actualizaciones, pueden seguir las redes sociales y canales oficiales del Gobierno de Puerto Rico y el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres.





Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments