Tuesday, February 11, 2025
No menu items!
HomeEstilo de VidaLa RAE eliminó dos letras del abecedario, ¿cuáles son y por qué?

La RAE eliminó dos letras del abecedario, ¿cuáles son y por qué?

La Real Academia Española (RAE) ha decidido excluir los dígrafos “ch” y “ll” del abecedario oficial del español. Esta modificación, que se formalizó en la Ortografía de la lengua española de 2010, responde a la necesidad de alinear el alfabeto con las lenguas de escritura alfabética, donde solo se consideran letras los signos simples.

¿Qué son los dígrafos “ch” y “ll”?

Los dígrafos “ch” y “ll” son combinaciones de dos letras que representan un solo fonema en español. “Ch” corresponde al sonido /ʧ/, como en “chico”, y “ll” al sonido /ʎ/ o, en algunas regiones, al sonido /ʝ/, como en “calle”. Aunque estos signos se han utilizado históricamente como letras independientes, en realidad son secuencias de dos letras que representan un único sonido.

Implicaciones de la eliminación

La eliminación de “ch” y “ll” del abecedario no afecta su uso en la escritura. Estas combinaciones seguirán representando los mismos sonidos en las palabras correspondientes. Sin embargo, en el orden alfabético, las palabras que comienzan con “ch” se ubicarán después de “c” y las que comienzan con “ll” después de “l”. Por ejemplo, “chico” se encuentra después de “casa” y “llama” después de “luna”.

Actualizaciones recientes de la RAE

En diciembre de 2024, la RAE lanzó la actualización 23.8 del Diccionario de la lengua española, incorporando más de 600 nuevos términos y más de 4,000 modificaciones, reflejando la evolución y adaptación del idioma a los cambios sociales y tecnológicos.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments