Tuesday, February 11, 2025
No menu items!
HomeLocalesUPR deroga medida que buscaba detener admisión de estudiantes en programas de...

UPR deroga medida que buscaba detener admisión de estudiantes en programas de poca demanda

La Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobó derogar la medida que detenía la admisión de estudiantes en programas académicos con baja demanda en la matrícula.

La acción fue acordada por el presidente interino, Dr. Orestes Quesada en acuerdo con los rectores de los once recintos académicos. Quesada se encuentra en la posición interinamente, mientras el presidente Luis A. Ferrao, se encuentra de vacaciones a días de dejar la posición tras presentar su renuncia.

El Seriado R-2425-17 buscaba evaluar 64 programas que consistentemente cuentan con métricas de efectividad deficientes. Del mismo modo, se indicó que ahora los rectores de los once recintos continuarán la evaluación de programas vigentes.

“Le hemos dado un espacio amplio a los decanos académicos y a los profesores para que trabajen y rindan informes sobre las tasas de retención, graduación y las demandas para admisión y qué alternativas existen para evitar que el programa se lleve a una moratoria. Tenemos que garantizar la sostenibilidad y la excelencia académica de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en los próximos años,” expresó el Dr. Quesada.

A finales de enero, el presidente de la institución frenó la medida e indicó que el proceso de admisión de estudiantes para el año académico 2025-2026 continuará en todos los programas de la oferta académica previamente publicada.

En ese momento se indicó que la admisión en todos los programas para el próximo año académico se garantizará, pero Ferrao enfatizó que la evaluación de los mismos continuará.

Las unidades académicas deberán presentar métricas anuales a la Vicepresidencia de Asuntos Académicos e Investigación para monitorear el cumplimiento de sus planes. Además, se fijó el 21 de mayo de 2025 como la fecha límite para la entrega de un nuevo informe sobre el progreso de los programas.

De acuerdo con el documento original, la propuesta de Ferrao buscaba suspender programas que no superen un umbral de 10 estudiantes matriculados por cohorte durante tres años consecutivos. Esta medida fue justificada por la baja demográfica y financiera que enfrenta la institución.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments