Wednesday, February 12, 2025
No menu items!
HomeLocalesMiguel Romero anuncia seis proyectos de reconstrucción de infraestructura en San Juan

Miguel Romero anuncia seis proyectos de reconstrucción de infraestructura en San Juan

El alcalde de San Juan, Miguel Romero Lugo, anunció la adjudicación de seis proyectos de infraestructura con una inversión total de $79.5 millones.

“Durante los primeros cuatro años de nuestra administración, nos comprometimos a trabajar en una transformación para convertir a San Juan en una ciudad moderna, segura y accesible, con infraestructura de primera. Al inicio ya de este nuevo cuatrienio, nos reafirmamos en ese compromiso”, expresó Romero Lugo en conferencia de prensa.

Destacó que, de los $79.5 millones adjudicados, más de $47 millones provienen de fondos municipales.

El primer proyecto anunciado en conferencia de prensa fue la renovación del Estadio Hiram Bithorn, con una inversión estimada de $8 millones.

“Esto es en adición ya a los $9 millones del terreno y a los $10 millones de las butacas”, explicó el alcalde.

Los trabajos en el estadio incluyen la remodelación total de los baños públicos, aumentando en un 50% la cantidad de equipos sanitarios, la modernización de los camerinos de atletas y artistas, mejoras en la boletería con nuevas tecnologías y señalización para optimizar el acceso y la movilidad dentro del estadio. Además, se rehabilitarán las góndolas para garantizar la seguridad. Con esta fase, el acalde confesó que se busca aumentar la capacidad del estadio de 20,000 a 25,000 espectadores. La empresa Interlink Construction llevará a cabo las obras, que tienen una duración estimada de 225 días calendario, sin imprevistos.

El segundo de los seis proyectos es la renovación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Río Piedras, con una inversión estimada de $17 millones, provenientes en su totalidad del municipio de San Juan, conforme a Romero Lugo.

“Estamos terminando esta construcción, aprovechando para remodelar las distintas áreas y regresar todos esos servicios de clínicas a ese centro de salud”, dijo Romero Lugo.

Los trabajos abarcan la “modernización” de 43,697 pies cuadrados, incluyendo mejoras en el sótano, el primer piso y la reconstrucción de los niveles segundo y tercero. El CDT ofrecerá servicios de farmacia, obstetricia y ginecología, oftalmología, salud dental, pediatría y vacunación, así como un programa de salud mental. Según explicó el alcalde, las obras comenzarán en marzo de este año y tendrán una duración aproximada de 450 días calendario, sin imprevistos.

Asimismo, el Parque Central Dr. Hernán Padilla continuará su proceso de expansión y modernización en una segunda fase que cuenta con una inversión estimada de $14 millones. Según el comunicado de prensa, este proyecto incluye la construcción de cuatro nuevas canchas de pádel tenis, seis canchas de pickleball y ocho canchas de arena para voleibol y tenis de playa. También se rehabilitarán las canchas de racquetball y tenis, se renovará la pista de atletismo y se mejorará la iluminación y el sistema de sonido en todo el parque.

Este proyecto, a cargo de la empresa JM Caribbean Builders, tomará aproximadamente dos años en completarse.

Romero Lugo, además, anunció que se trabajará en el distrito universitario de Río Piedras, en el cual se adjudicó la rehabilitación total de la Avenida Gándara y otras calles relacionadas, con una inversión de $22 millones.

“Estamos hablando de calles completas, con aceras accesibles, nuevo pavimento, carriles de bicicletas, iluminación, sistemas eléctricos y estándares de ‘smart city’”, detalló el alcalde.

El proyecto se financia con fondos federales asignados al municipio en 2018. Romero Lugo no específico la duración de este proyecto en particular.

Otro de los proyectos que se encuentran en la segunda fase es el proyecto de mejoras a las aceras del área de Condado, con una inversión estimada de $15 millones. La reconstrucción comienza desde la Avenida Ashford a el puente Dos Hermanos y hasta la calle Kings Court.

Además de la reconstrucción de aceras, habrá una integración de espacios para bicicletas y estacionamientos. De los fondos asignados, $10 millones provienen del municipio y $5 millones de fondos federales.

El último proyecto fue la Plaza de Hostos, en el Viejo San Juan. La plaza será restaurada con una inversión de $1 millón. El proyecto busca la renovación de la infraestructura eléctrica, la reconstrucción de pérgolas y áreas de sombra, y la mejora de los espacios designados para artesanos.

“Estos son solo los primeros $79 millones adjudicados dentro de una inversión total de $500 millones que vamos a encaminar durante este cuatrienio”, afirmó.

Aseguró, también, que los proyectos ya fueron diseñados, pasaron por el proceso de subasta y fueron adjudicados, por lo que se espera que las obras comiencen de inmediato.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments