Thursday, February 13, 2025
No menu items!
HomeMundoLa Casa Blanca dice que es un "hecho" que el Golfo de...

La Casa Blanca dice que es un “hecho” que el Golfo de México cambió de nombre. ¿Es así?

WASHINGTON (AP) — Desde hace más de cuatro siglos, al cuerpo de agua que se extiende desde Florida hasta Texas y México se le conoce como Golfo de México. Pero en cuestión de semanas, el presidente Donald Trump y funcionarios de la Casa Blanca han buscado reescribir el mapa llamándolo “Golfo de Estados Unidos”, e insisten en que otros hagan lo mismo.

“Es un hecho que el cuerpo de agua frente a la costa de Luisiana se llama Golfo de Estados Unidos”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, el 12 de febrero. “Es muy importante para esta administración que lo hagamos bien, no solo para la gente aquí en casa, sino también para el resto del mundo”.

Sin embargo, el esfuerzo de Trump por reescribir el mapa del mundo es mucho más complicado de lo que tales comentarios sugieren. Aquí está lo que implica cambiar de nombre.

¿Trump ya renombró al Golfo de México?

Antes de su juramentación el 20 de enero, Trump anunció planes para cambiar el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos”, y firmó una orden ejecutiva para hacerlo tan pronto como asumiera el cargo.

¿Puede cambiar el nombre por su cuenta?

Puede cambiar el nombre para fines oficiales de Estados Unidos, pero no puede dictar cómo lo llame el resto del mundo.

La Organización Hidrográfica Internacional —a la que tanto Estados Unidos como México pertenecen— es la encargada de garantizar que todos los mares, océanos y vías navegables del planeta tengan una evaluación y cartografía uniforme, también es la responsable de darle nombre a algunos de estos cuerpos de agua. Hay casos en los que los países se refieren al mismo cuerpo hídrico o algún otro lugar emblemático con diferentes nombres en sus respectivos documentos.

Puede ser más fácil cuando un lugar emblemático o cuerpo de agua está dentro de los límites de un país. En 2015, el entonces presidente Barack Obama aprobó una orden del Departamento del Interior para cambiar el nombre del Monte McKinley —la cumbre más alta de América del Norte— a Denali, una medida que Trump también revirtió.

¿Otros están siguiendo el ejemplo de Trump?

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha desestimado la acción de Trump, diciendo que el presidente puede usar el nombre que prefiera para la parte estadounidense del agua.

“Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo Golfo de México”, dijo poco después de que Trump firmó la orden ejecutiva. Google Maps comenzó a usar “Golfo de Estados Unidos” para los usuarios en Estados Unidos, diciendo que tiene una “práctica de larga data” de seguir al gobierno estadounidense en tales asuntos. Los usuarios en México verán Golfo de México, y los mapas mostrarán ambos nombres para aquellos que inicien sesión desde otros países. El otro proveedor importante de mapas en línea, Apple Maps, ha cambiado a “Golfo de Estados Unidos” en algunos navegadores.

La AP dijo el mes pasado que continuaría refiriéndose al Golfo de México como tal mientras también informaba de la decisión de Trump de rebautizarlo. Como una agencia de noticias global que difunde noticias en todo el mundo, la AP debe asegurarse de que los nombres de lugares y la geografía sean fácilmente reconocibles para todas las audiencias.

El estilo de la AP no sólo es utilizado por la agencia. El Manual de Estilo de AP es empleado por miles de periodistas y otros redactores a nivel mundial. La Casa Blanca ha impedido a los reporteros de la AP cubrir varios eventos después de exigir que la agencia de noticias alterara su estilo.

¿Por qué Trump está haciendo esto?

Desde su primera candidatura a la Casa Blanca en 2016, Trump ha tenido numerosos enfrentamientos con México en varios temas, incluida la seguridad fronteriza y la imposición de aranceles sobre las importaciones. En aquel entonces prometió construir un muro en la frontera entre ambas naciones y obligar a México a pagarlo. Al final, Estados Unidos construyó o renovó unos 725 kilómetros (450 millas) de muro durante el primer mandato de Trump.

¿Cómo es que el Golfo de México obtuvo su nombre?

El cuerpo de agua lleva ese nombre desde hace más de cuatro siglos, una determinación original que se cree fue tomada de una ciudad indígena estadounidense de “México”.

¿Es la primera vez que se plantea cambiarle el nombre al Golfo de México?

No. En 2012, un legislador estatal de Mississippi propuso un proyecto de ley para cambiar el nombre de las porciones del golfo que tocan ese estado como “Golfo de Estados Unidos”; mas tarde, el autor de la medida dijo que la iniciativa era solo una “broma”. Dicha propuesta, la cual fue enviada a una comisión, fue rechazada.

Dos años antes, el comediante Stephen Colbert había bromeado en su programa que, después del enorme derrame petrolero de Deepwater Horizon en el Golfo de México, debería cambiar de nombre a “Golfo de Estados Unidos”, porque “si lo rompimos, lo compramos”.

¿Existen otras disputas internacionales sobre los nombres de lugares?

Japón, Corea del Norte, Corea del Sur y Rusia tienen una añeja disputa en torno al nombre del Mar de Japón. Seúl argumenta que el nombre actual no era de uso común hasta que Corea estuvo bajo el dominio japonés. En una reunión de la Organización Hidrográfica Internacional en 2020, los Estados miembros acordaron un plan para reemplazar los nombres con identificadores numéricos y desarrollar un nuevo estándar digital para sistemas de información geográfica modernos.

El Golfo Pérsico se conoce así desde el siglo XVI, aunque “Golfo” y “Golfo Árabe” es de uso predominante en muchos países de Oriente Medio. El gobierno de Irán amenazó con interponer una demanda contra Google en 2012 por la decisión de la compañía de no etiquetar el cuerpo de agua en sus mapas.

Ha habido otras discusiones que giran en torno a cuerpos de agua, incluida una que planteó una rival de Trump en 2016. Según materiales revelados por WikiLeaks en un hackeo de la cuenta personal del presidente de campaña de la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, dijo en 2013 a una audiencia que, siguiendo la lógica de China —que reclama casi la totalidad del Mar del Sur de China— entonces después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos podría haber etiquetado al Océano Pacífico como el “Mar de Estados Unidos”.

Los estadounidenses y los mexicanos también divergen sobre cómo llamar al río que forma la frontera entre Texas y los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Los estadounidenses lo llaman Río Grande; los mexicanos lo llaman Río Bravo.

___

Kinnard está en X como @MegKinnardAP

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments