Thursday, February 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesPPD exige investigación federal a Francisco Domenech

PPD exige investigación federal a Francisco Domenech

Miembros del Partido Popular Democrático (PPD) refirieron al secretario de la gobernación, Francisco Domenech, ante las autoridades federales y exigieron una investigación ante alegados conflictos se interés en la contratación de asesores financieros en el caso de la quiebra de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Según indicaron los portavoces del PPD en la legislatura, Héctor Ferrer Santiago y Luis Javier Hernández, junto con el secretario general de la colectividad, Manuel Calderón Cerame, se enviaron cartas a la Fiscalía Federal en Puerto Rico, Departamento de Justicia de Puerto Rico y el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos, exigiendo una investigación contra Domenech.

Además, indicaron que los documentos detallan las serias preocupaciones que han surgido sobre la reciente contratación de la firma Houlihan Lokey por parte de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), a pesar de que esta firma previamente representó a acreedores de PREPA. Igualmente, destacan el nombramiento del licenciado Francisco Domenech, como director de la AAFAF y Jefe de Gabinete de la gobernadora Jenniffer González. Domenech, antes de asumir su cargo en el gobierno, dirigía la firma de cabildeo Politank, que representó bonistas en Puerto Rico.

El representante Héctor Ferrer Santiago señaló que “Puerto Rico enfrenta un proceso de quiebra sin precedentes, y es inaceptable que quienes asesoran al gobierno en este proceso sean los mismos que, hasta hace poco, defendían los intereses de los bonistas de la AEE. Es imprescindible que las autoridades investiguen si esta contratación viola normas de ética, conflictos de interés o incluso disposiciones legales”.

Mientras que el senador, Luis Javier Hernández expuso que en la carta enviada a la Fiscalía Federal, se solicitó una investigación bajo las leyes de corrupción y conflictos de interés, expresando preocupación de que decisiones gubernamentales puedan estar siendo influenciadas en favor de intereses privados en lugar del bienestar del pueblo de Puerto Rico.

Por su parte, Calderón Cerame expuso que en la carta al Departamento de Justicia de Puerto Rico, se pidió que se investigue si las acciones de la AAFAF y su liderazgo constituyen violaciones al Código Anticorrupción de Puerto Rico, la Ley de Ética Gubernamental y el Código Penal de Puerto Rico.

“Es fundamental que el Departamento de Justicia de Puerto Rico investigue si la contratación de esta firma y el papel de Francisco Domenech cumplen con las leyes anticorrupción y de ética gubernamental. El pueblo de Puerto Rico tiene derecho a un gobierno transparente y libre de conflictos de interés”, indicó.

Los líderes populares señalaron que en la carta dirigida a la jueza Laura Taylor Swain, quien supervisa el caso de la quiebra de la AEE en el Tribunal Federal, se solicita que se evalúe si los conflictos de interés en la representación de AAFAF afectan la integridad del proceso judicial.

Para Ferrer Santiago, “el tribunal tiene la responsabilidad de garantizar que todas las partes en este proceso actúen con transparencia y sin conflictos que perjudiquen la negociación justa de la deuda de la AEE. Si los mismos asesores que antes defendían a los bonistas ahora están asesorando a la AAFAF, es necesario evaluar si esto afecta la equidad del proceso”.

Para Calderón Cerame, las solicitudes de investigación buscan proteger los intereses del pueblo de Puerto Rico y garantizar que las decisiones sobre el futuro del sistema eléctrico se tomen de manera transparente, “sin influencia indebida de actores privados con intereses económicos en la quiebra de AEE”.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments