Thursday, February 13, 2025
No menu items!
HomeLocalesSecretario de la gobernación tilda de “demagogia” referido del PPD

Secretario de la gobernación tilda de “demagogia” referido del PPD

El secretario de la Gobernación y director de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Francisco Domenech, rechazó el jueves las denuncias y referidos realizadas por el Partido Popular Democrático (PPD) y defendió la contratación de asesores financieros para el proceso de reestructuración de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

“Puerto Rico merece tener a los mejores asesores de su lado. Simplemente no existe conflicto de interés alguno. Esto es pura demagogia por parte de los representantes del Partido Popular Democrático que fueron precisamente los que llevaron a Puerto Rico a la quiebra”, expresó Domenech en declaraciones escritas.

El funcionario rechazó que exista un conflicto con la contratación de la firma Houlihan Lokey, destacando que es una de las principales firmas de asesoría financiera a nivel global, con experiencia en reestructuraciones como la de la ciudad de Detroit y otros sistemas eléctricos.

Sobre las acusaciones de que pudo haber un conflicto de interés debido a su vínculo con la firma Politank, Domenech afirmó que vendió la firma antes de asumir su cargo y que Houlihan Lokey nunca ha sido cliente de dicha empresa.

“El Partido Popular Democrático pretende desinformar al pueblo con alegaciones infundadas. La única representación de Houlihan Lokey a bonistas de la AEE ocurrió hace más de cinco años a un grupo completamente distinto al de los acreedores actuales”, sostuvo.

El rechazo de Domenech se produce luego de que líderes del PPD, incluyendo los portavoces en la Cámara de Representantes y el Senado, Héctor Ferrer Santiago y Luis Javier Hernández, junto al secretario general de la colectividad, Manuel Calderón Cerame, refirieran el caso a la Fiscalía Federal, el Departamento de Justicia y el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para que investiguen posibles conflictos de interés en la contratación de asesores financieros.

Los líderes populares han solicitado que se evalúe si esta contratación viola normas de ética y conflictos de interés, advirtiendo sobre la posible influencia de actores privados en el proceso de quiebra de la AEE. Por su parte, Domenech reiteró que el gobierno de Puerto Rico seguirá adelante con la reestructuración de la deuda de la AEE con el objetivo de salir de la Junta de Control Fiscal y reducir el costo de la electricidad para el pueblo.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments