El paro de 24 horas en el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) transcurrió con una participación de miembros de varios sectores de la institución, que incluyen tanto estudiantes como empleados, y que exigen mayor atención a sus reclamos, incluyendo la oposición al nombramiento del nuevo presidente interino, Miguel Muñoz Muñoz.
La presidenta del Consejo General de Estudiantes (CGE) Astrid Lugo López, destacó la importancia del evento como un espacio de información y solidaridad entre sectores universitarios.
“Mucha gente se ha juntado a las diferentes actividades que se han dado, diferentes talleres, talleres de bombas, talleres de seguridad, talleres de historia, de los movimientos estudiantiles y de los movimientos de la Universidad de Puerto Rico. Se ha creado un espacio donde podemos informarnos, puede informarse y desarrollarse y fortalecerse la solidaridad entre los diferentes sectores que están aquí”, expresó Lugo López en entrevista con Metro Puerto Rico.
La líder del consejo estudiantil, además, indicó que, si el nuevo director interino no ofrece un espacio en o antes de la finalización del paro, para conversar y escuchar las necesidades de la comunidad estudiantil, no temerán utilizar otras estrategias.
“En la multisectorial, estamos haciendo una reunión prontamente en estos días donde vamos a estar discutiendo cuáles van a ser los próximos pasos. No hay ninguna estrategia que descartemos, eso lo estaremos hablando de forma multisectorial todos los sectores”.
Asimismo, reaccionó a las expresiones de Muñoz Muñoz de expandir la oferta académica virtual, fortalecer cursos nocturnos y de fin de semana, y dar mayor apoyo a estudiantes adultos mayores como parte de su plan para atender la baja matrícula.
“Todas esas cosas se hacen hoy día. Está muy bien que las quiera fortalecer, no hay ningún problema con eso. Pero también tiene que saber y tiene que reconocer que tiene que sentarse con la comunidad universitaria, porque nosotros sabemos de primera mano cuáles han sido los problemas de implementación de esos espacios que son precarios todavía”, señaló Lugo López.
Por su parte, el representante estudiantil en la Junta Universitaria, Edward Maldonado Rosa enfatizó que la paralización, por ahora, cumplió su propósito.
“La administración sabe y ha estado reaccionando en diversos medios sobre nuestra paralización de labores, así que no es que desperdiciamos nuestro día en los portones. Realmente el efecto que queríamos, que los estudiantes pretendían lograr, que era demostrar que estamos presentes, que no importa la universidad, que estamos capaces, se logró”, afirmó Maldonado Rosa.
El representante estudiantil cuestionó el trasfondo político de las propuestas de Muñoz, indicando que, además de ser cosas que ya se hacen, se tratan de movimientos promovidos por la gobernadora, Jenniffer González Colón.
“Muchas de esas cosas ya se hacen y que lo diga Miguel Muñoz ahora como presidente interino, no las hace propuestas de él. También la parte de expandir la oferta académica en línea viene también siendo parte de la plataforma de gobierno para la Universidad de Puerto Rico que estaba proponiendo la gobernadora Jenniffer González. Seguimos viendo, y ahora un poco más detallado, que cuando Jenniffer González mandó a Francisco Domenech a intervenir, era ella haciendo un juego de qué persona del partido iba a asumir la presidencia de la Universidad de Puerto Rico”, expresó.
Sobre los próximos pasos luego del paro de 24 horas, Maldonado Rosa aclaró que el objetivo del paro no era necesariamente conseguir una reunión con Muñoz, aunque no negaría la oportunidad.
“Uno de los reclamos principales del paro no es sentarnos con Miguel Muñoz, así que los próximos pasos después de esto tendrá que escoger el estudiantado y el frente multisectorial del recinto debidamente organizado”, concluyó.
El paro comenzó a las 6 de la mañana del miércoles y se extenderá por 24 horas hasta la mañana del jueves.