Wednesday, February 5, 2025
No menu items!
HomeUncategorized‘Missis’ Marcano y la educación pública

‘Missis’ Marcano y la educación pública

En 2013, escribí y publiqué, en mi libro de ensayos De Celada a San Juan, un homenaje a mi maestra de primer grado, Miss Felita Marcano, donde expresé lo siguiente:

“No recuerdo exactamente cuándo y cómo aprendí a leer, pero sí sé que una maestra de cuerpo menudo -pequeña solo en su físico- contribuyó a ese proceso. Missis Marcano, Felita Marcano, mi maestra de primer grado. Su salón se ubicaba en la parte de atrás de la escuela elemental, cerca de la quebrada. Mi cariño y mi agradecimiento hacia ella son inmensos. Estuve todo un año con ella, gracias a mi madre, quien en las primeras semanas de agosto de 1969 se escondía detrás del salón para regresarme a él cuando me escapaba a buscarla. Missis Marcano fue maestra de mi padre, de mi madre y de mis tres hermanos, de muchos de mis amigos y amigas, que aprendimos a leer y a escribir gracias a su noble y entusiasta vocación. Es una pena que la plaza de Gurabo tenga solo cuatro esquinas, pues Missis Marcano se merece una escultura más grande que las que existen allí…”.

Recientemente, recibí la triste noticia de su fallecimiento luego de una larga y extensa vida productiva. Por unas complicaciones, no pude asistir a su velatorio a rendir homenaje, a darle las gracias, a acompañar a su familia y a despedirme de mi primera maestra de tantos y tantas que tuve en las escuelas públicas de Gurabo, a quienes les debo tanto en mi formación como ser humano y profesional.

Rendirle homenaje a Missis Marcano es reconocer una encomiable trayectoria de décadas en el servicio público, que, al igual que muchas maestras de nuestro sistema educativo, hicieron de la educación pública su vocación y misión de vida.

Hoy, en mi plena adultez y madurez, el homenaje que mejor puedo hacer en honor a Missis Marcano es continuar luchando por los derechos de los estudiantes, que tengan acceso a una educación pública de calidad y justa, que la diversidad funcional no sea impedimento para el acceso al derecho a la educación. Son tiempos para continuar luchando por los derechos del magisterio, de garantizar aumentos salariales y mejores condiciones de empleo, de proteger su retiro y su dignidad personal y profesional.

Más columnas por Denis Márquez:



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments