Wednesday, February 5, 2025
No menu items!
HomeLocalesAnticipan escasez de leche fresca para finales de verano

Anticipan escasez de leche fresca para finales de verano

El expresidente de la Asociación de Agricultores, Héctor Cordero Toledo, aseguró este miércoles que entre finales de verano y principios de otoño podría haber escasez de leche fresca en la Isla.

“Basado en las experiencias de años pasados, ese nivel está todavía muy por debajo de lo que eran los niveles en años anteriores. Lo que nos lleva a nosotros a especular que cuando llegue la época de escasez, ya estamos hablando de finales de verano, principios del otoño, podría haber una escasez que ronde entre un ocho por ciento de lo que normalmente debía estarse produciendo”, expresó Cordero Toledo en entrevista con Radio Isla 1320AM.

Los datos apuntan que se generarán 167 millones de cuartillos, 15.5 millones menos que en 2024. La gripe aviar, el costo actual de las vacas, el calor extremo y la inclinación del consumidor a buscar productos fuera de la leche, son algunas de las razones para ello.

Sin embargo, el expresidente de la Asociación de Agricultores especificó que, en estos momentos, la producción está sobre la línea del mercado.

“Pero no está bajo los niveles o sobre los niveles, que podemos decir que (por el momento) estamos safety (seguros)”, afirmó.

Precisamente, el brote de gripe aviar en Estados Unidos continúa provocando un aumento en el precio de los huevos en Puerto Rico.

Actualmente, una docena de huevos puede alcanzar los $11.99 dólares. Mientras, una caja de 30 huevos pasó de costar $60 a casi $185 dólares.

Tanto los empresarios como los consumidores en el archipiélago han alzado su voz en los medios de comunicación y las redes sociales por el alto valor que ha adquirido el producto perteneciente a la canasta básica.

Algunas tiendas incluso han limitado la cantidad de huevos que una persona puede comprar.

Sin embargo, el Departamento de Agricultura federal (USDA, por sus iniciales en inglés) pronosticó que los precios se dispararán otro 20% este año.

El virus, que inició en 2022, ha obligado a los granjeros estadounidenses a sacrificar millones de gallinas cada mes, lo que ha provocado que el costo se duplique en ambos países.

El problema suele ser persistente porque deshacerse de todas las aves muertas, desinfectar los corrales y traer nuevos ejemplares puede tomar varios meses.

Desde el inicio del brote actual se han sacrificado más de 145 millones de gallinas, pavos y otras aves, en su mayoría gallinas ponedoras.

La gripe aviar se propaga principalmente de aves silvestres, como patos y gansos, durante su migración. Aunque es mortal para algunos de animales, esas especies pueden portarlo sin enfermar, lo que le ofrece al virus la oportunidad de mutar y prosperar.

El virus puede propagarse a través de los excrementos o cualquier interacción entre aves de corral y aves silvestres. También, se puede llevar fácilmente a una granja en las botas o en el vehículo de una persona.

A diferencia de brotes anteriores, el que comenzó en 2022 no desapareció con las altas temperaturas del verano.

El virus encontró un nuevo huésped cuando el ganado lechero comenzó a enfermarse en marzo pasado. Esto crea más oportunidades para que el virus persista y se propague y, a diferencia de las aves de corral, el ganado no se sacrifica cuando enferma, debido a que rara vez muere de gripe aviar.

Asimismo, más de 60 personas en Estados Unidos se han enfermado de gripe aviar desde marzo pasado, incluida una que perdió la vida. Casi todos los pacientes trabajaban cerca de animales enfermos.

Las autoridades sanitarias aún no han encontrado evidencia de que la enfermedad se propague de persona a persona.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments