Thursday, February 13, 2025
No menu items!
HomeEstilo de Vida¿La última novedad de Google? Ahora quiere estimar la edad de un...

¿La última novedad de Google? Ahora quiere estimar la edad de un usuario a través de machine learning

Si pensabas que solo tu mamá podía decirte que “no eres lo suficientemente grande” para algo, prepárate, porque ahora Google también quiere intentarlo. La empresa acaba de anunciar que usará machine learning para estimar la edad de sus usuarios en EE.UU.

Te puede interesar: [Si, el bloc de notas tiene un corrector ortográfico: Así se puede activar]

¿Cómo lo hará? Analizando tus hábitos de navegación, los videos que ves en YouTube y hasta la antigüedad de tu cuenta. Básicamente, Google te va a espiar más que tu vecino chismoso, todo con la excusa de “ofrecer experiencias más apropiadas para la edad.”

Si su IA decide que podrías ser menor de 18 años, Google cambiará algunas de tus configuraciones por su cuenta y luego te pedirá que confirmes tu edad con una selfie, una tarjeta de crédito o una identificación oficial.

Porque nada dice “confianza” como que una máquina te acuse de ser menor de edad y luego te exija una foto de tu cara.

¿Cuidando a los niños o metiéndose donde no le llaman?

Esto no es solo una ocurrencia de Google. La compañía está respondiendo al creciente escrutinio sobre la seguridad infantil en línea en EE.UU., con leyes como la KOSA (Ley de Seguridad Infantil en Línea), COPPA 2.0 y la KOSMA (Ley de Niños Fuera de las Redes Sociales).

Esta última, de hecho, propone que las plataformas intenten adivinar la edad de los usuarios, porque claro, la inteligencia artificial jamás se equivoca…

Y Google no está solo en esta movida. Meta (sí, los dueños de Facebook e Instagram) también ha comenzado a usar IA para buscar “señales” de que un usuario podría ser menor de 18 años. Así que si un día ves que tus apps empiezan a tratarte como a un niño de 12 años, ya sabes quiénes son los responsables.

Más control parental (porque los niños son básicamente hackers)

Pero espera, que hay más. A partir de la próxima semana, Google permitirá a los padres limitar llamadas y notificaciones en los dispositivos de sus hijos durante las clases. También podrán elegir qué contactos pueden llamar o mandar mensajes a través de Family Link.

Porque si alguien va a controlar con quién hablas, que sean tus papás y no un algoritmo.

Y en un giro inesperado, Google también dejará que los padres gestionen tarjetas de pago en Google Wallet de sus hijos. Sí, ahora podrán ver en qué se gastan su mesada los pequeños, evitando misteriosas compras de skins en Fortnite o suscripciones a servicios raros.

Por otro lado, los adolescentes también tendrán acceso a NotebookLM (la aplicación de notas con IA de Google) y Learn About, una herramienta educativa. Pero seamos realistas, la verdadera pregunta es: ¿podrán usarla para hacer la tarea sin que la IA los acuse de plagio?

¿Será efectiva esta nueva “babysitter digital”?

La idea de hacer internet más seguro para los menores suena genial, pero… ¿qué tan bien funcionará esta IA? ¿Y qué pasa si de repente decide que un adulto con gustos “juveniles” es menor de edad?

Imagínate a un tipo de 35 años que ve demasiados videos de Pokémon y, de repente, no puede entrar a YouTube sin la aprobación de sus padres.

Si bien este sistema podría ayudar a proteger a los más jóvenes, también plantea preocupaciones sobre privacidad y control excesivo. ¿Es realmente por la seguridad de los niños o solo otra forma de recolectar datos?

Te puede interesar: [Estos insectos robóticos voladores creados por el MIT podrían polinizar en el futuro]

Sea como sea, ahora Google jugará a ser el adulto responsable en la habitación. Y si un día te despiertas con restricciones raras en tu cuenta, ya sabes que no fue tu mamá… fue un algoritmo.



Source link

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments